logo

Laboratorio de Arquitectura, Urbanismo y Biohabitabilidad

Nuestros servicios
color

Diseño

Definimos un lenguaje arquitectónico en cada espacio proyectado.

color

Soluciones

Respuestas coherentes para cada cuestión arquitectónica.

color

Proyectos personalizados

Diseño y construcción de proyectos a medida.

Nuestro trabajo

INSTAGRAM

color

BEHANCE


Ubicación

Nosotros

  • L A U B

    Diseñamos proyectos bajo criterios como: Arte, Ciencia, Tecnología e Innovación, siempre pensando en los usuarios y en el medio-ambiente. Nuestros servicios con soluciones personalizadas son: Proyección, Construcción y Renovación de Edificios Residenciales, Comerciales y Culturales, Fachadas ventiladas con distintos Materiales, Arquitectura con Diseño de Interiores, Diseño Industrial, Diseño y Desarrollos Urbanísticos Residenciales, Jardines Verticales, Cubiertas Ajardinadas y Conceptos para la tierra, Construcción y Renovación de Objetos y Edificios con paisajismo.
  • Biohabitabilidad

    El hábitat, el lugar en el que vivimos y trabajamos, puede ser fuente de confort, bienestar y de salud, o bien al contrario, actuar como fuente de problemas para la salud; es por ello que salud y hábitat se presentan como parámetros íntimamente relacionados. La aplicación de criterios de sostenibilidad en el sector de la construcción se establece como un primer y necesario avance a favor de la salud del medio ambiente, actualmente tan comprometida. La Biohabitabilidad hace referencia a los parámetros a considerar para que una casa sea sana y ecológica, para el medio ambiente y para sus ocupantes. A través de la Biohabitabilidad se analizan los factores de riesgo en torno a la vivienda, y se consideran opciones para evitarlos o minimizar su impacto. Y es en este contexto en el que la Biohabitabilidad, surge como respuesta para implementar en el diseño, la construcción o la rehabilitación, para que un edificio sea favorable para la salud y para la vida. El estudio de la Biohabitabilidad contempla entre otros, criterios como el análisis del entorno en el que se ubicará la vivienda, evitando los lugares cercanos a zonas con fuentes de contaminación ambiental; la implementación de sistemas constructivos para lograr un confort térmico pasivo y acústico adecuado; la utilización de materiales sanos y ecológicos, libres de sustancias químicas nocivas o potencialmente tóxicas para la salud. El estilo de vida actual conlleva que prácticamente el noventa por ciento de la jornada transcurra en el interior de edificios, y es por ello que resulta prioritario el primar la calidad ambiental de los espacios interiores, apostando por el bienestar y la salud de las personas a través de la implementación de los criterios de Biohabitabilidad.
  • Interiorismo

    Desarrollamos prefabricados ecológicos para proveer soluciones de bajo costo, estandarizar la arquitectura y generar un ahorro de energía con soluciones de ingeniería en fachadas.

Contacto

L A U B
Guatemala, 330, Vista Hermosa, Monterrey, Nuevo León,
México. 64620
T: +52 811 589 5619

laubfacturas@gmail.com